
[Edición especial] Derechos sexuales, identidades y activismo en internet
El debate sobre los derechos sexuales y la expresión de las orientaciones sexuales en internet presenta distintas aristas que reflejan cambios y avances, como también los tabúes, prejuicios y violencias de una sociedad que sigue vigilando y controlando la expresión sexual, su diversidad y la autonomía de las personas.

In depth
¿Cómo garantizar una internet más diversa? | Intersecciones: un podcast tecnopolítico Ep. 4
Este año, y por primera vez en la sesión preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet de América Latina se planteó la pregunta: ¿qué puede hacer el enfoque de género por las políticas de tecnologías? Durante el evento referentes del sector público, privado y de la sociedad civil reflexionaron sobre algunas posibles respuestas.

Conversaciones feministas
Sobre la política en los videojuegos: el binarismo, el género y el lenguaje
Las decisiones estéticas implican decisiones políticas. Blanca Hermann analiza Undertale y Cyberpunk 2077, dos videojuegos que ofrecen opciones no binarias para identificarse con los personajes y construir caminos alternativos dentro del juego.

In depth
Privacidad y seguridad en contextos conservadores: las apps de citas para mujeres de la diversidad sexual – parte 2
En esta segunda parte, seguimos manteniendo un ojo alerta sobre la seguridad de los sitios de citas para la diversidad sexual. En castellano y en portugués.

In depth
[Edición especial] Privacidad y seguridad en contextos conservadores: las apps de citas para mujeres de la diversidad sexual - Parte 1
La sexualidad disidente quiere espacios seguros en internet para relacionarse sabiendo que tienen garantías de que las aplicaciones de encuentros les aseguran libertad y seguridad. ¿Logran esa posibilidad? En tiempos de vigilancia y monitoreo de las acciones privadas surgen muchas dudas.

Editorial
¿Se trata solo de marcar casilleros? Crear y ampliar nociones de género en las políticas y la gobernanza de internet
En los espacios de políticas de tecnologías y gobernanza de internet las conversaciones sobre la inclusión de género (léase mujeres) van en aumento, lento aunque progresivo, en un intento de cerrar la brecha digital de género. Pero esta conversación ¿acaso incluye a las personas transgénero y las personas no convencionales respecto del género?

Conversaciones feministas
[Edición especial] Cuba: el matrimonio igualitario se debate en las redes sociales
El debate sobre el matrimonio igualitario llegó para quedarse en Cuba. Con esperanza o desencanto, a favor o en contra, distintas voces mantienen viva una lucha que, según activistas, deja aprendizajes y retos.

Conversaciones feministas
[Edición especial] Sexo virtual, sin intercambio de fluidos ni privacidad
El aprendizaje del sexo no puede darse sino como reacción al modelo hegemónico de amor-matrimonio-reproducción-familia. Todo lo que se sale de esa versión del ciclo vital se puede encontrar escarbando entre textos, imágenes, experiencias ajenas y propias. Entonces internet se convierte en un oráculo.

Conversaciones feministas
[Edición especial] Sex Education: hablemos sin prejuicios
En pleno auge del debate social sobre la diversidad sexual, la serie Sex Education que se emite por streaming en internet toca temas de coyuntura actual como aborto, homofobia, transfobia, abandono familiar, y la presión que tienen los adolescentes por lograr la excelencia sexual.

Conversaciones feministas
[Edición especial]¿Ideología de género? Oponerse a un discurso perverso
Los movimientos fundamentalistas que impulsan la ideología de género quieren adoctrinar desde la infancia. Pero, ¿de qué se trata en realidad?