Kira Xonorika

Kira Xonorika es una artista interdisciplinar, investigadore, y escritore.

dos manos moviendo piezas de puzzle en la arena
Kira Xonorika

Kira Xonorika es una artista interdisciplinar, investigadore, y escritore.

In depth

Autonomía financiera: fragilidades y movilidades de clase

Posted | 1,989 views

Kira Xonorika, desde Asunción, Paraguay, reflexiona sobre la fragilidad de clase desde el transfeminismo. En el contexto precarizante de la pandemia, las personas trans, con sus experiencias de resiliencia, pueden construir alternativas laborales en trabajos remotos vinculados a las tecnologías.

In depth

r/chickflixxx: (de)construcción feminista del porno en internet

Posted | 3,480 views

¿Cómo se construye el porno, desde la mirada de las espectadoras, a través de las prácticas de compartir y comentar el material pornográfico disponible online? Este artículo, basado en un ejercicio de etnografía digital en una comunidad de Reddit, explora los sentidos del porno feminista en internet.

dos manos entrelazadas
Tristana

Tristana es una productora independiente que surge

In depth

¿Cómo garantizar una internet más diversa? | Intersecciones: un podcast tecnopolítico Ep. 4

Posted | 2,800 views

Este año, y por primera vez en la sesión preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet de América Latina se planteó la pregunta: ¿qué puede hacer el enfoque de género por las políticas de tecnologías? Durante el evento referentes del sector público, privado y de la sociedad civil reflexionaron sobre algunas posibles respuestas.

Un grupo de personas en un taller de radio comunitaria
Inés Binder

Comunicadora social. Investiga sobre feminismo, tecnologías y políticas de comunicación.

In depth

De hertz y bits: radios comunitarias y derecho a la comunicación en los territorios digitales

Posted | 3,296 views

La práctica de una comunicación emancipadora requiere, necesariamente, preocuparse por la soberanía tecnológica y las radios comunitarias tienen un rol preponderante en dicha tarea. Esta es la historia de cómo las reivindicaciones laborales los mineros bolivianos de la década 1940 se conectan con la voracidad por el despliegue del 5G.

Dos mujeres ríen juntas
Tristana

Tristana es una productora independiente que surge

In depth

Reír para sobrevivir | Intersecciones: un podcast tecnopolítico Ep. 3

Posted | 4,638 views

En tiempos de crisis sanitaria, el consumo de cómics, historietas, memes y gifs ha crecido notoriamente. ¿Qué activa la alegría? ¿La risa nos libera? En este tercer episodio del podcast Intersecciones hablamos del humor y de cómo la risa nos ayuda a sobrevivir.

 

Mano con teléfono como si fuese un espejo
Tristana

Tristana es una productora independiente que surge

In depth

Nuestros yoes digitales | Intersecciones: un podcast tecnopolítico Ep. 2

Posted | 3,081 views

En el segundo episodio de #Intersecciones reflexionamos sobre cómo construir vínculos en internet. Hablamos de nuestro yo digital y de cómo desafiamos estereotipos.

mujer negra con audífonos sobre fondo abstracto
Tristana

Tristana es una productora independiente que surge

In depth

Tu Estado te vigila | Intersecciones: un podcast tecnopolítico Ep. 1

Posted | 3,850 views

Intersecciones es un podcast tecnopolítico de GenderIT.org. Un espacio sonoro donde se cruzan los efectos de la pandemia en los derechos digitales, desde una perspectiva feminista. En nuestro primer episodio hablamos sobre aplicaciones y de cómo... los Estados nos vigilan.

Abstract srawing with people and buildings
Loreto Bravo Muñoz

Feminista, hacker y comunicadora popular.

In depth

Machín 2 Machín: Una perspectiva critica feminista y psicosocial sobre las nuevas redes digitales (II)

Posted | 11,078 views

En la segunda parte de su artículo, Loreto Bravo y Peter Bloom nos alertan sobre los peligros de una romantización de las tecnologías, y desarrollan el enfoque psicosocial y feminista como herramientas para hacer frente a la nueva ola de hiperconectividad que se anuncia con el 5G.

Mujer con flores en sus ojos y colibríes alrededor
Loreto Bravo Muñoz

Feminista, hacker y comunicadora popular.

In depth

Machín 2 Machín: Una perspectiva critica feminista y psicosocial sobre las nuevas redes digitales (I)

Posted | 15,117 views

Partiendo de la expresión “machín to machín”, Loreto Bravo y Peter Bloom cuestionan la violencia blanda y micromachista que subyace a esta expresión. Este es su punto de partida para un artículo en dos entregas, donde hacen un análisis crítico de las redes 5G desde un enfoque psicosocial y feminista.