
En profundidad
Esta sección ofrece artículos de análisis desde distintas perspectivas, temáticas y debates sobre tópicos relevantes a las políticas de género, tecnología e internet. El objetivo es brindar reflexiones feministas, con fuerte énfasis en el Sur global.
Column
[Columna] IGF 2017: bye a los cuentos de hadas digitales
By Angélica Contreras
El 2017 concluyó con el Foro de Gobernanza de internet entre el frío de Ginebra, la expectativa –no sé anuncio donde será el Foro en el 2018- y mucho género. Cinco días dónde las y los integrantes del ecosistema de internet, dialogaron, participaron y fueron parte del intercambio de ideas y proyectos. Los debates sobre cuestiones de género e internet ocuparon un lugar relevante en la agenda.
In depth
[Entrevista] Una internet feminista debe anclarse en acciones concretas
By Koliwe Majama
¿Es internet la quintaesencia de la comunicación? Muchas mujeres se encuentran al borde de alguno de los puntos cruciales que constituyen un desafío para el movimiento de mujeres hoy en día. Se ven enfrentadas al patriarcado todos los días y, en algunos casos, se ven obligadas a lidiar con problemas aún más peligrosos. El movimiento de mujeres se basa en historias de mujeres y sus acciones...
In depth
Las que ‘tejen’ con fibra óptica contra la violencia digital a las mujeres
By Silvina Molina
La vigilancia digital es un tipo de violencia específica que ataca la libertad de las mujeres para organizarse, expresarse y manifestar su disidencia, y el intercambio desigual de datos redunda en un mayor control del cuerpo femenino. Entrevista a Graciela Natansohn.
In depth
Amiga, ¡qué hacker!
By Constanza Figueroa
Una reflexión sobre amistad,compromiso y activismo feministas reflejado en la creación y el diseño de imágenes y textos para fortalecer la participación en debates y espacios de aprendizaje.
In depth
[Declaración] Contenidos en Facebook: transparentar políticas y protocolos
By apc
A fines de mayo, The Guardian, diario británico, publicó documentos internos filtrados que revelan de qué manera la empresa Facebook modera contenidos. Somos muchas las personas y organizaciones que durante largo tiempo hemos reclamado una mayor transparencia en torno a la moderación de contenidos de Facebook y esperamos ver resultados.
In depth
Tus fotos, tus reglas
By FlorenciaFloresIborra
Las tecnologías digitales e internet han llegado como una herramienta para la expresión de nuestra sexualidad y erotismo. Sin embargo, cada vez son más frecuentes los ataques a chicas en las redes sociales. Difusión de imágenes sensuales, promoción de videos eróticos circulan como pan caliente tanto en internet como en los dispositivos móviles.
In depth
[Edición especial] Palpar contracturas, reverberar horizontes: entrevista con la periodista Jade Ramírez sobre seguridad digital en México
By Nadege
Hace rato que sabemos, al menos hasta cierto punto, que lo que hacemos en internet está expuesto a la vigilancia, al control y al espionaje, aunque provenga de la gente que conocemos. Llevamos tiempo hablando de aplicaciones “supuestamente más seguras”. Pareciera que la seguridad digital es una tarea pendiente, una arena movediza plagada con estrías de tantos intentos intermitentes con aspiración...
In depth
Acceso a internet: ¿qué esperan las mujeres de la inclusión digital?
By Patricia Peña
El acceso a internet es clave para la participación en los nuevos procesos sociales y económicos. En este Día de Internet analizamos el acceso de las mujeres a este recurso en los países latinoamericanos, teniendo en cuenta que aunque falten datos sistematizados y desagregados por variables como género, edad, situación socioeconómica y diversidad étnica, es imprescindible trabajar para cerrar la...
In depth
De zombies a ninjas: infraestructura autónoma feminista
By Nadege
¿Es posible trabajar por una internet feminista en la cual las mujeres activistas, las que trabajan en derechos digitales y las que profundizan en el campo de la tecnología puedan crear puentes, diálogar y proyectarse hacia el horizonte? Preguntas que necesitan respuestas para fortalecer la influencia feminista en la web y en el desarrollo de infraestructura autónoma.
In depth
Acceso y género: reapropiaciones feministas para la acción directa
By Nadege
Visualizamos el acceso como una criatura de múltiples brazos: los fierros y cables (infraestructura), el código, los proveedores y servicios, los marcos legales, los procesos de comunicación y acompañamientos, la producción y circulación de contenidos, sólo por mencionar algunos. Por ello, por la necesidad de dialogar con cada componente con perspectiva feminista, la autora nos sumerge en un...