
Conversaciones feministas
Esta sección alberga conversaciones entre nuestras/os lectoras/es y autoras/es sobre políticas de internet. Es un espacio de opinión, para compartir experiencias e ideas y desafiar e inspirar el abordaje de temáticas propias del entorno digital.
Feminist talk
[Columna] Ser mujer en México: ¿los espacios públicos no están hechos ni pensados para ellas?
By Angélica Contreras
Ser mujer en México es peligroso. Me lo recuerdan todos los días los medios, la policía, Facebook, y las autoridades…
Feminist talk
[Columna] Creative Commons y el desafío de construir progreso inclusivo en internet
By Evelin Heidel - Scann
A fines de abril tuvo lugar la Cumbre Mundial de Creative Commons en la ciudad de Toronto, Canadá, probablemente el encuentro más numeroso que haya tenido hasta ahora esta comunidad, con el objetivo de cambiar su foco en las licencias para concentrarse en captar más gente y hacer crecer la comunidad de CC.
Feminist talk
Crean app para prevenir violencia de género
By Silvina Molina
En sólo dos semanas casi 40 mil personas se bajaron la app gratuita “Angela Te Protege", que previene situaciones de violencia de género, el único desarrollo argentino, surgido en Salta, que se suma a otras herramientas que se usan en el mundo
Feminist talk
¿A quién le interesa vigilar la sexualidad de los demás?
By Nicole Shephard
La expresión “vigilancia sexual” funciona como un atajo para referirnos a un conjunto de modos interdependientes de vigilancia de género, sexual y racial, junto con todos sus efectos. Preguntarnos sobre este tipo de vigilancia es sumamente útil porque impulsa a pensar en todos los tipos de interseccionalidad relevantes para la vigilancia.
Feminist talk
¿Por fin Facebook se dio cuenta de que el consentimiento es más importante que los pezones?
By erika
Cuando recibes llamadas a toda hora de mujeres desesperadas por que eliminen de la red fotos íntimas suyas publicadas sin su consentimiento, resulta un alivio enterarse de la última movida de Facebook para enfrentar la distribución no consensuada de imágenes íntimas. ¡Por fin!
Feminist talk
[Columna] Algoritmos y sus bordes deshilachados en la era de internet
By Nadège
Internet funciona básicamente a través de algoritmos: desde cómo se transmiten físicamente los datos y cargas de un sitio web en tu navegador, hasta cómo se aseguran tus compras en línea, buscas un restaurante donde cenar (y la cita a través de Cupid o Tinder) y si te dan el seguro de vida o el crédito bancario. ¿Cómo sortear el discurso hegemónico y construir discursos feministas, con los datos...
Feminist talk
[Columna] Feminismo en tiempos digitales: dejando atrás prácticas machistas
By Angélica Contreras
La vida en internet es agitada, muchas veces agresiva. ¿Cómo actuamos las mujeres? ¿También nos dejamos llevar por las demostraciones de poder y dominación? Ser solidarias es aprender otros lenguajes. ¿Podemos hablar de sororidad feminista en internet? Comencemos a debatirlo....
Feminist talk
#FeministCSW61 – derechos de las mujeres en pugna
By Dafne Sabanes Plou
Una vez más el movimiento de mujeres debió organizarse para protestar y alterar con su activismo el intento de algunos gobiernos de impedir que sus representantes pudieran presenciar y participar en las sesiones de la Comisión de la condición jurídica y social de la mujer. Con buen manejo de las redes sociales, lograron la solidaridad internacional para reafirmar la participación y la vigencia de...
Feminist talk
Diez datos sobre tu computadora: hardware, derechos laborales y el costo para las mujeres
By Sonia Randhawa
¿De dónde provienen nuestras computadoras y teféfonos móviles? De las fábricas de electrónica ubicadas principalmente en países de Asia, y rara vez tenemos información sobre los desafíos que enfrentan las personas, principalmente mujeres, que allí trabajan. Veamos diez cuestiones que impactan sobre las mujeres trabajadoras de la industria electrónica.
Feminist talk
[Columna] “¿Me veo guapa en mi foto de perfil?” ¡Hablemos sobre acoso virtual!
By Angélica Contreras
Las fotos de perfil que se actualizan en las redes sociales y los comentarios que se reciben de personas “amigos” conocidos y no conocidos ¿deben ser consideradas acoso o no? ¡A debatir sobre las relaciones de género en el espacio virtual!