Conversaciones feministas

Esta sección alberga conversaciones entre nuestras/os lectoras/es y autoras/es sobre políticas de internet. Es un espacio de opinión, para compartir experiencias e ideas  y desafiar e inspirar el abordaje de temáticas propias del entorno digital.

Imagen de Angélica Contreras
Angélica Contreras

Angélica Contreras, es hidrocálida y bloguera del #BlogAngie desde hace más de 8 años, integrante

Feminist talk

[Columna] Ser o no ser anónimo, ahí el dilema

Posted Mié 6 Dic 2017 - 12:35 | 6,334views
Entendemos que internet es una nueva esfera pública donde se dan debates y se tejen redes. Sin embargo toda interacción en internet converge desde dos planos: el digital y el físico, es decir una identidad digital que transita desde la web y el lugar físico desde el que estas tipiando sea un smartphone o computadora, por lo tanto ¿cómo podemos asegurarnos del anonimato?
Imagen de Laura Charro
Laura Charro

Laura Charro es de Rosario (Argentina), Licenciada en Comunicación Social, diplomada en comunicac

Feminist talk

Ciberfeminismo en el territorio digital

Posted Mar 24 Oct 2017 - 17:02 | 5,732views
La brecha digital por motivos de género nos sigue expulsando de una posibilidad real de participación, decisión y liderazgo sobre las tecnologías y un control de nuestra imagen en ellas.¿Hay posibilidades de que el feminismo se exprese en el territorio digital? Las búsquedas son diversas, creativas, arrojadas, pero no sin riesgos...
Imagen de Evelin Heidel - Scann
Evelin Heidel - Scann

Evelin Heidel (también conocida como Scann) explora las intersecciones entre el conocimiento abie

Feminist talk

[Columna] ¿Qué internet para qué feminismo?

Posted Mar 17 Oct 2017 - 18:45 | 4,870views
¿Qué quiere decir "una internet feminista"? ¿Se trata de tener más mujeres en puestos jerárquicos en las empresas de tecnología, en las que administran las redes sociales o brindan servicios de internet? ¿O se trata de considerar otra visión del feminismo, más radical que identifica al patriarcado como el fundamento último de la organización social que garantiza el dominio del hombre sobre la...
Imagen de Evelin Heidel - Scann
Evelin Heidel - Scann

Evelin Heidel (también conocida como Scann) explora las intersecciones entre el conocimiento abie

Feminist talk

[Columna] ¿Sueñan los androides con mujeres eléctricas?

Posted Mar 26 Sep 2017 - 17:31 | 5,762views
Podemos ir imaginando cómo respondería un sistema de inteligencia artificial a aquella famosa pregunta con la que Simone de Beauvoir abría el revolucionario "El segundo sexo": ¿Qué es una mujer? Las mujeres cocinamos, lavamos los platos, criamos a los hijos, estamos definidas por nuestras relaciones filiales (somos madres de, hermanas de, esposas de, sobrinas de), y estamos más cerca de las...
Imagen de Oficina Anti-vigilancia
Oficina Anti-vigilancia

Como forma de rescatar los derechos fundamentales a la privacidad y la libertad de expresión, el

Feminist talk

Una mujer negra incomoda a mucha gente, ¿también en internet?

Posted Vie 15 Sep 2017 - 18:56 | 3,257views
Un colectivo de mujeres negras brasileñas decidió crear su propio espacio de activismo en internet como una manera de ejercer su militancia feminista y cuestionar a un mundo que las discrimina, también en el ciberespacio. Esta entrevista a Charo Nunes , de "Blogueiras Negras" resulta reveladora de discursos de odio que se creían superados.
Imagen de Angélica Contreras
Angélica Contreras

Angélica Contreras, es hidrocálida y bloguera del #BlogAngie desde hace más de 8 años, integrante

Feminist talk

[Columna] El balance de género en el LACIGF10

Posted Lun 4 Sep 2017 - 18:45 | 3,726views
Si internet es libre e incluyente, ¿por qué luchar?. Porque no es feminista. La decima reunión del LACIGF finalizó hace unas semanas. Las y los asistentes regresan a sus países con reflexiones y nuevas metas, pero ¿cuál fue el papel y la participación de las mujeres en esta reunión?
Imagen de Evelin Heidel - Scann
Evelin Heidel - Scann

Evelin Heidel (también conocida como Scann) explora las intersecciones entre el conocimiento abie

Feminist talk

[Columna] Que se callen las musas: por qué el feminismo debe oponerse al copyright

Posted Lun 14 Ago 2017 - 18:08 | 7,201views
Se han naturalizado nociones que, en definitiva, buscan consolidar un tipo de mirada sobre el derecho de autor y la propiedad intelectual que excluye a las mujeres, a sus formas de expresión y a su reivindicación personal y colectiva, y que limita sus capacidades expresivas. ¿Irrumpimos con perspectiva feminista? Es hora de quebrar con viejos paradigmas.
Imagen de Angélica Contreras
Angélica Contreras

Angélica Contreras, es hidrocálida y bloguera del #BlogAngie desde hace más de 8 años, integrante

Feminist talk

[Columna] A 10 años, ¿cómo vamos con los temas de género en los foros de gobernanza de internet en América Latina?

Posted Lun 24 Jul 2017 - 20:28 | 5,284views
Para muchos el tema de género es una moda, un capricho de unas cuantas que no estamos de acuerdo con los organizadores, la logística, en fin, no nos parece nada, al contrario, nos interesa, pero ¿por qué es necesario incluir de forma integral a la mujer en la Gobernanza de Internet?
Imagen de daphne
daphne

Comunicadora social y activista por los derechos de las mujeres.

Feminist talk

Memoria activa de la violencia: de la iniciativa individual a la denuncia global

Posted Jue 6 Jul 2017 - 19:56 | 3,644views
Han surgido numerosas iniciativas en varios países latinoamericanos, algunas de convocatoria más masiva que otras, para manifestar la protesta e impulsar acciones en la sociedad y reclamar ante las autoridades para terminar con los crímenes y la violencia machista. Entre ellos, el uso dinámico e inteligente de las tecnologías ha permitido hacer visibles a las víctimas en proyectos para la lucha...
Imagen de Angélica Contreras
Angélica Contreras

Angélica Contreras, es hidrocálida y bloguera del #BlogAngie desde hace más de 8 años, integrante

Feminist talk

[Columna] Mapeo de femicidios como recurso en resistencia

Posted Jue 6 Jul 2017 - 18:33 | 4,240views
El mapa de México se vistió de cruces, cada una de ellas representa una mujer asesinada, víctima de feminicidio en ese país latioamericano. Su impulsora decidió registrar a todas las víctimas reportadas en los medios de comunicación en el 2016 y lo que llevamos del 2017. La entrevistamos para conocer mejor esta iniciativa.