
educación
In depth
Blogs para mujeres africanas: un buen “gancho” tecnológico
Las bitácoras electrónicas, más conocidas como blogs, son un espacio de expresión personal o colectiva. Pero también una oportunidad única de exploración tecnológica: un “gancho” que puede llevar a la investigación y el autoaprendizaje. Un grupo de mujeres va a ser capacitado en el uso de estas herramientas para sus actividades comunitarias y de activismo. La iniciativa se llama Blogs para...
In depth
Mujeres en red para una comunicación efectiva
Dafne Sabanes Plou es coordinadora del Programa de apoyo a las redes de mujeres de América Latina de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones. A mediados del mes de marzo en Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, coordinó el taller “Formando redes comunitarias inclusivas” en el que participaron varias mujeres interesadas por aprender sobre los usos estratégicos de las tecnologías...
In depth
"El 60% de la población desplazada por el conflicto armado interno corresponde a mujeres y niñas". Entrevista (Especial día de la mujer)
Entrevista con Jazmín Muñoz, comunicadora social, militante y activista de la Red Nacional de Mujeres. Desde la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) coordina el proyecto de formación en comunicación para maestras.
In depth
Nodo Tau: una apuesta local con política inclusiva
Frente a la no política la sociedad civil y las organizaciones hacen visible lo invisible. Desde la periferia acortando la brecha digital de mujeres y hombres.
In depth
Robots, software y pedagogía: la importancia del género en la educación
La doctora Heidi Schelhowe es profesora de “Medios digitales en la educación” en el Departamento de ciencias informáticas de la Universidad de Bremen. En entrevista a GenderIT.org esta prolífica pensadora, educadora y especialista en tecnología habla sobre las dimensiones de género del software, los robots y una pedagogía transformadora en el área de las tecnologías de la información y la...
In depth
Ciencia, tecnología y género - la transgresión es necesaria
Del 11 al 15 de septiembre de 2006 se realizó en la Universidad de Zaragoza el VI Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género. Diana Maffia, feminista miembra de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología esteve en el evento y afirma que "la importancia intelectual y política de esta idea puede resumirse diciendo que cada Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género...
In depth
Redes inalámbricas: no existen terrenos de hombres o de mujeres
Cris Ojeda, técnica de redes y colaboradora de Nodo Tau, en Argentina, relata su experiencia en un proyecto de capacitación en redes inalámbricas itinerantes realizado en Paraguay, en lo cual era la única mujer participante.
In depth
Rede Mulher de Educação - avanços na equidade de gênero com as TIC
Durante a oficina "Avançando na eqüidade de gênero via Internet: Aplicação da ferramenta GEM/TICs (Metodologia de Avaliação de Gênero em novas Tecnologias da Informação e Comunicação)" organizada pela Rede Mulher de Educação e o Programa de Apoio a Rede de Mulheres da APC, mais de 40 educadoras/es debateram sobre a importância das TICs nos processos de educomunicação - um dos eixos do trabalho...
In depth
Mujeres en la ciencia latinoamericana
Un informe especial de Scidev.net develó que en los países de la región hay cada vez más investigadoras, aunque la presencia femenina todavía es excepcional en las posiciones de liderazgo. Expertos consultados atribuyen la desigualdad de género en la ciencia a
estereotipos que asocian el poder con la masculinidad y al hecho de que las mujeres siguen haciéndose cargo de la casa y los...
estereotipos que asocian el poder con la masculinidad y al hecho de que las mujeres siguen haciéndose cargo de la casa y los...
In depth
Inclusão Digital – o que as mulheres têm a ver com isso?
O preconceito em relação à capacidade da mulher em lidar com a tecnologia é uma das principais barreiras de acesso às TIC dentro e fora dos grupos de mulheres - este foi um dos pontos convergentes entre as palestrantes da plenária "Inclusão Digital e Gênero", que aconteceu durante a V Oficina de Inclusão Digital, realizada em Porto Alegre de 5 a 9 de junho. Pela primeira vez em cinco anos, o tema...