educación

In depth

Una charla con Chat: “Es prioritario difundir contenidos sobre las mujeres en internet”

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:07 | 3,979 views
Chat García Ramilo, directora del Programa de apoyo a las redes de mujeres de APC (PARM de APC), tuvo una participación más que activa en el encuentro regional sobre políticas de TIC que APC organizó a fines de abril en Dhaka, Bangladesh. Entre conferencia y conferencia, taller y taller, estuvo conversando con el periodista de APCNoticias Frederick Noronha. Habló de la estrategia de comunicación...

In depth

Gobierno electrónico: cuando falta la mirada de género…

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:07 | 3,875 views
Katerina Fialova – activista por los derechos de las mujeres y cordinadora del portal GenderIT.org - cuenta en este artículo sobre su experiencia como participante y coorganizadora de un panel sobre género y TIC en la conferencia anual sobre gobierno electrónico que se realiza en República Checa. El evento celebró su noveno año de existencia en 2006 y, por primera vez en su historia, la agenda...

In depth

Pensando Gênero e Ciências - brasileiras reunidas para debater a presença e o papel da mulher no campo das ciências e da tecnologia

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:07 | 3,783 views
Durante o Encontro Nacional de Núcleos e Grupos de Pesquisa “Pensando Gênero e Ciências”, ocorrido em Brasília nos dias 29, 30 e 31 de março de 2006, a Ministra Nilcéa Freire, da Secretaria Especial de Políticas para as Mulheres afirmou que o evento significou “a manifestação do compromisso com o Plano Nacional de Políticas para as Mulheres, em que há um item relativo a Ciência e Tecnologia que...

In depth

Convocatoria de ponencias: investigación en TIC para el desarrollo en América Latina contribuyendo a las metas del milenio

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:07 | 4,404 views
Esta es una convocatoria abierta a investigadores/as de todo el mundo, enfocados en el tema de las TIC para el Desarrollo en América Latina y asociados a alguna ONG, Empresa, Organismo público, organismo internacional o institución académica. Entre el 8, 9 y 10 de noviembre, Alfa-Redi y CONDESAN-InfoAndina, están organizando en Lima, Perú, un encuentro de investigadores/as enfocados en el tema de...

In depth

“El peso de la lucha” – engendrando el cambio en políticas de TIC

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:07 | 3,821 views
Cheekay Cinco, miembro del PARM de APC, entrevista a Nancy Hafkin, pionera del trabajo en redes y el desarrollo de TIC en África, sobre su parecer respecto al actual ambiente de políticas de género y TIC. Hafkin reflexiona sobre el proceso de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) y la reciente Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por su sigla en...

In depth

Las mujeres indígenas logran dar visibilidad a su situación al utilizar las nuevas tecnologías

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:07 | 5,483 views
Cada vez más, las mujeres indígenas se hacen oír - y eso también es verdad en relación al tema de la apropriación de las TIC. Sobre eso habla Nidia Bustillos, de Bolivia, miembro del Programa de apoyo a las redes de mujeres de APC en América Latina (PARM de APC). Nidia ha moderado recientemente una discusión en línea de la cual hicieran parte sesenta participantes provenientes de distintas...

In depth

Mujeres que desarrollan software libre – liberar de prejuicios al conocimiento libre

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:07 | 6,297 views
Sulamita Garcia es una consultante de 28 años especializada en los sistemas Unix, defensora entusiasta del software libre. Tiene a su cargo el proyecto LinuxChix Brasil. En esta entrevista para GenderIT, Sulamita cuenta la experiencia reciente de LinuxChix Brasil, que está dando cursos en línea sobre software libre para mujeres.


Garcia habla sobre el prejuicio, los estereotipos y la...

In depth

Los "Ghettos" de Internet

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:07 | 3,404 views
Maria Cruz Liniers hace una crítica a la idea que las personas que crean las páginas web, la mayoría empresas de la comunicación, tienen de la realidad actual de las mujeres, a partir de un análisis de contenidos de sítios que se dicen desarrolados para las mujeres. "La mayoría de las empresas virtuales quiere aprovechar la incorporación de las mujeres al ámbito laboral y su mayor capacidad...

In depth

Marcha Mundial de Mujeres - manos dadas alredor del mundo, pero no siempre frente a la pantalla

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:06 | 2,359 views
En el Foro Social Mundial 2005 la Amarc-WIN (International Women's Network of AMARC) organizó un taller sobre empoderamiento de las mujeres y los medios comunitarios. Entre los objectivos del encuentro, estaba lo de dar una atención particular a la Propuesta de carta internacional de las mujeres para la humanidad de la Marcha Mundial de las Mujeres y la evaluación de Beijing 10. El seminario...

In depth

Cada día hay más usuarias de internet

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:06 | 3,379 views
Según estudios realizados por CEPAL, la presencia de las mujeres en internet es cresciente, aún no sean conocidas estadísticas precisas sobre este tema. Este artículo, escrito en 2003, describe algunas de las conclusiones del estudio "Las nuevas tecnologías de información y las mujeres: reflexiones necesarias", desarrollado por la investigadora y experta Gloria Bonder.