
Conversaciones feministas
La brecha de género en Wikipedia: repensar nuestras intervenciones
En una nota anterior nos preguntamos: ¿es la edición de artículos la única forma de intervención válida en Wikipedia? En este artículo queremos analizar si las estrategias de intervención han dado los resultados esperados, y de qué forma.

Conversaciones feministas
Nuestras tareas no caben en sus métricas: por otra forma de contar a las mujeres en Wikipedia
La brecha de género en Wikipedia está bien documentada desde hace una década. Pero, ¿estamos las mujeres del movimiento Wikimedia en la misma situación que hace unos años? ¿Qué cambió y qué queda aún por hacer?

Conversaciones feministas
Con una sociedad machista tenemos una Wikipedia machista
En Wikipedia, la mayor enciclopedia en línea, la representación de las mujeres y disidencias siguen siendo minoritaria. Esta es una brecha de género que refleja el machismo en la sociedad, pero también la brecha de participación en la propia comunidad de Wikipedia. En este texto, compilado a partir de un hilo de Twitter, Anna Torres Adell nos cuenta por qué persiste esta situación y cómo…

In depth
Ennegreciendo Wikipedia
Ennegreciendo Wikipedia es un proyecto fundado por Ivonne González, quien en este artículo nos introduce a esta iniciativa para crear más contenido en la enciclopedia libre acerca de grupos oprimidos y marginalizados, especialmente mujeres africanas o afrodescendientes.

Conversaciones feministas
[Edición especial] Editatona: edito, luego existo

Conversaciones feministas
[Columna] Creative Commons y el desafío de construir progreso inclusivo en internet

Conversaciones feministas
Editatona: Mujeres que visibilizan mujeres
