
Conversaciones feministas
Internet minada y seis reglas para entender las narrativas anti- derechos
Florencia Goldsman reseña el estudio "Generando odio: los contornos de la desinformación en línea con enfoque de género, alineada con el Estado", que agrega piezas para armar el rompecabezas de las violencias digitales dirigidas a socavar nuestras presencias en línea.

Conversaciones feministas
Conoce algunas (¡solo algunas!) de las estrategias que están usando las mujeres y las comunidades LGBTQ+ para hacer de internet un espacio más saludable
Laura Vidal analiza tres iniciativas presentes en el Informe de Salud de Internet, de Mozilla, que vienen de las comunidades que más sufren la violencia en línea.

Conversaciones feministas
Tiéndeme una trampa y acaba conmigo: Obligaciones legales de las apps de citas para combatir la violencia sexual
Cientos de personas experimentan acoso y abuso sexual en Tinder y otras aplicaciones de citas, que en gran medida ignoran a las/os supervivientes. ¿Cuál es la obligación legal y ética que tienen estas plataformas cuando son usadas por agresores sexuales para cazar mujeres y otras personas de grupos vulnerables?

Publication
Cómo funciona Internet y otras claves para proponer políticas públicas sobre violencia de género en línea
Documento de la serie Políticas Públicas de acoso.online con recomendaciones para enfrentar la violencia de género en línea sin afectar otros derechos humanos en la red.

Conversaciones feministas
De Rose Tico a Ofelia Fernández: las mujeres como el blanco de los trols
Desde mujeres jóvenes haciendo política, hasta actrices que aparentemente "no pegan" con algún personaje de una famosa saga de ficción, parece que las mujeres siempre somos un blanco fácil para el hostigamiento en las redes sociales. Florencia Rodríguez Vida analiza estos fenómenos y nos invita a reflexionar, también, sobre la violencia dentro del propio feminismo.

Conversaciones feministas
La violencia sexual digital: ¿más leyes, más justicia?
Al menos 9 millones de mujeres en México han vivido violencia digital. Luchadoras MX desarrolla un proyecto de investigación sobre las reformas estatales impulsadas en Chihuahua y Jalisco sobre difusión sin consentimiento de imágenes íntimas. Sin embargo, denunciar violencia digital en el marco de estas reformas no parece ser garantía para su resolución.

In depth
La innovación tecnológica al servicio de viejos controles: Una conversación con María Juliana Soto
Con Tour Delirio, una serie animada acompañada de paseos de salsa en bus por Cali, María Juliana Soto cruzó aspectos del problema de la privacidad que se ven poco en los debates sobre la tecnología.

Conversaciones feministas
Feministas cuestionamos el sistema punitivista dentro y fuera de internet
Las olas de denuncia son imparables y no dejan de abrir preguntas: algunas orientadas a la manera en que se organizan los escraches, otras a la legitimidad de internet como espacio de denuncia

Conversaciones feministas
Hay un elefante que recorre Silicon Valley
Apuntes sobre los desafíos de la violencia de género online inspirados por el financiamiento de Epstein a la ciencia y la tecnología.

In depth
Hablemos de libertad de expresión y género en internet
Es relevante analizar la libertad de expresión y sus desafíos desde un enfoque de género en espacios como el LACIGF donde una audiencia multisectorial tiene la posibilidad de abrir espacios para la expresión de todas las voces, sin censuras ni discriminaciones.