

Publication
Fios emergentes e brechas comuns: Uma síntese
Este capítulo introdutório do livro "EROTICS. Sexo, direitos e internet. Uma pesquisa exploratória", disponível em inglês, adianta os achados feitos nos cinco países abordados e tenta colher temáticas comuns e conexões entre os diversos contextos. Em conjunto, eles demonstram claramente a importância e o impacto potencial da internet no avanço dos direitos sexuais e da cidadania sexual.
In depth
Un WALC con perspectiva de género
En el mes de noviembre de 2007 tuve la oportunidad, gracias al apoyo del Programa de Apoyo a las Redes de Mujeres de APC y a la asociación civil Nodo Tau, de participar en la capacitación de trayectoria internacional WALC 2007, que se realizó en la pequeña y colonial ciudad de Coro, Estado Falcón, República Bolivariana de Venezuela.
In depth
Abarcar a la comunicación en toda su extensión
La X Conferencia de Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que tuvo lugar en Quito, Ecuador, dio forma a un consenso general pero en lo que se refiere a mujeres y tecnología no se establecieron puntos contundentes ni explícitos. Aquí Giovanna Tipán Barrera, participante del Foro público "Las políticas de paridad de género en y para la sociedad de la información: nuevas agendas,…
In depth
La agenda pendiente del apartado J
El Apartado J fue el capítulo dedicado a las mujeres y los medios de comunicación en la Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer (Beijing, 1995). En este texto, se señalaba que era necesario promover la participación plena y equitativa de las mujeres en los medios, además de procurar el equilibrio del poder en sus estructuras. Asimismo, el documento recomendaba la…
In depth
Nueva guía de recursos sobre violencia contra las mujeres y tecnología en catalán
Bajo el título “Guía de recursos en línea sobre violencia machista. Modalidades de maltrato a través de las TIC y pautas de actuación” las autoras Assumpció Guash, Lorena Merino y M. Jesús Querol, voluntarias y colaboradoras del Espai de dones (Espacio de mujeres) de Pangea, han seleccionado recursos disponibles en la red que tratan de la violencia machista y el uso de las tecnologías de la…

In depth
As TICs, o Malaui e as mudanças possíveis
A Rets conversou com Kenneth Msiska, ativista que tenta diminuir a exclusão digital no Malaui, país africano de 11 milhões de pessoas. Ele conta dificuldades e planos para fazer da inclusão digital uma realidade nas zonas rurais do país.
In depth
"El 60% de la población desplazada por el conflicto armado interno corresponde a mujeres y niñas". Entrevista (Especial día de la mujer)
Entrevista con Jazmín Muñoz, comunicadora social, militante y activista de la Red Nacional de Mujeres. Desde la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) coordina el proyecto de formación en comunicación para maestras.
In depth
Mujeres que no le tienen miedo a los ratones
Optar por capacitar a mujeres en oficios no tradicionales relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación es el desafío de este proyecto que se desarrolla en Jardin de El Valle, un barrio popular de Caracas. Pero no se trata sólo de dominar la tecnología, sino también de derribar barreras sociales y culturales y vencer la violencia doméstica.
In depth
Las mujeres indígenas logran dar visibilidad a su situación al utilizar las nuevas tecnologías
Cada vez más, las mujeres indígenas se hacen oír - y eso también es verdad en relación al tema de la apropriación de las TIC. Sobre eso habla Nidia Bustillos, de Bolivia, miembro del Programa de apoyo a las redes de mujeres de APC en América Latina (PARM de APC). Nidia ha moderado recientemente una discusión en línea de la cual hicieran parte sesenta participantes provenientes de distintas…