
Evaluación e investigación de género
Publication
Las voces de la tecnología que resuenan en los labs
La pregunta que motiva esta investigación es si un laboratorio ciudadano y hacktivista puede configurarse de un modo que no reproduzca la cultura y las conductas hegemónicas vinculadas a las matrices de dominación que imperan en el campo de la creación y el desarrollo de tecnologías.
Publication
Basta de violencia: derechos de las mujeres y seguridad en línea en Colombia
El presente informe surge de la investigación llevada a cabo en Colombia entre febrero y mayo del 2014 por Colnodo, en el marco del proyecto entre siete países que lleva adelante la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) "Basta de violencia: derechos de las mujeres y seguridad en línea".
Publication
México: Explorando la violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología
Este informe surge de una investigación llevada a cabo en México entre noviembre de 2013 y abril de 2014 por la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) como parte del proyecto entre múltiples países titulado "Basta de violencia: derechos de las mujeres y seguridad en línea".
Publication
Bosnia y Herzegovina: Explorando la violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología
Este informe surge de la investigación realizada en Bosnia y Herzegovina entre julio de 2013 y abril de 2014 por One World Platform for South East Europe (OWPSEE) y la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) como parte del proyecto “Basta de violencia: derechos de las mujeres y seguridad en línea”, que abarca siete países.
Publication
De la impunidad a la justicia: explorando soluciones corporativas y legales para la violencia hacia las mujeres relacionada con la tecnología - Resumen
Este es un resumen del informe de investigación "De la impunidad a la justicia: explorando soluciones corporativas y legales para la violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología", preparado por el Women’s Legal and Human Rights Bureau, Inc. Este resumen, preparado por Richa Kaul Padte, tiene por objeto examinar los recursos jurídicos internos existentes de acceso a la...
Publication
De la impunidad a la justicia: mejorar las soluciones corporativas para terminar con la violencia hacia las mujeres relacionada con la tecnología - Resumen
Este resumen preparado por Richa Kaul Padte del informe de investigación “De la impunidad a la justicia: explorando soluciones corporativas y legales para la violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología”, por Rima Athar, analiza las experiencias y demandas de las mujeres respecto de la responsabilidad corporativa en casos de violencia relacionada con la tecnología. La investigación...
Publication
Buenas preguntas sobre violencia relacionada con la tecnología
Entre abril de 2013 y junio de 2014, APC llevó adelante en varios países el proyecto de investigación “Basta de violencia: derechos de las mujeres y seguridad en línea”, con el propósito de explorar la aptitud y efectividad de los recursos legales nacionales y de los mecanismos y políticas de reparación de las empresas para enfrentar la VCM relacionada con la tecnología. Este documento se basa en...
Publication
EROTICS: investigación exploratoria sobre sexualidad e internet – informe de síntesis
¿Cuál es el valor de internet en el ejercicio de los derechos? De 2008 a 2010, la investigación EROTICS buscó sortear la brecha entre las medidas políticas y legislativas para regular los contenidos en internet por un lado y las prácticas, sus vivencias, las experiencias y las preocupaciones de los/as usuarios/as de internet en el ejercicio de sus derechos sexuales por el otro. Este informe...
Publication
Visibilidad mediática de la violencia hacia las mujeres: continuidades y cambios en Argentina (1983-2009)
El trabajo analiza la visibilidad que los medios de comunicación en el país han construido en torno a la problemática de la violencia hacia mujeres y jóvenes en el período 1983-2009. De manera especial rastrea en instancias y modalidades singulares en medios
<br />gráficos y televisivos: 1) La instalación del tema en los medios de comunicación a fines de los años ‟80; 2) La exhibición...
Publication
México: intercambio de herramientas contra la violencia de género
A fines de enero se realizó en México el II Intercambio Tecnológico Feminista que reunió a mujeres jóvenes de la región central del país para interiorizarse sobre la producción de videos y de blogs como herramientas para luchar contra la violencia hacia las mujeres. Durante el ITF la organización Telemanita tuvo a su cargo parte de la capacitación y debates sobre la producción feminista de video...