Maria Encalada

Analista de tecnología en la ONG Derechos Digitales.

Conversaciones feministas

1. Una tecnología sostenible y responsable es posible

Posted | 250 views

Es posible desarrollar tecnología digital que sea sostenible y responsable. La autora explica cómo el modelo de desarrollo tecnológico que se ha utilizado hasta este momento no ha tenido en cuenta el enorme impacto ambiental que produce en el agua, la energía, la extracción de minerales raros, los materiales, los desechos electrónicos. Pero ella propone que es posible utilizar prácticas conscientes y responsables que permiten un desarrollo tecnológico que sostenible.

El avance tecnológico debería ir más allá de la mera maximización de la eficiencia y el beneficio económico. Debido a que las tecnologías tienen un impacto significativo en la vida de las personas y en el entorno en el que operan, es esencial que las personas que se dedican al diseño y desarrollo tengan en cuenta la sostenibilidad ambiental y el bienestar humano desde el principio.

florencia

Licenciada en comunicación de la Universidad de Buenos Aires, e integrante del grupo de investiga

Conversaciones feministas

Que sueñen los androides las pesadillas de quienes educan a los algoritmos

Posted | 670 views

Personas moderadoras de contenido y entrenadoras de IA dedican horas haciendo del internet un lugar más seguro para todas las personas, mientras luchan constantemente con las graves repercusiones de estar expuestas a contenido perturbador sin ningún apoyo o compensación justa de las empresas de tecnología para las que trabajan. En este artículo, Florencia Goldsman habla con personas moderadoras de contenido e investigadores para explorar cómo su trabajo impacta en su vida cotidiana.

Sol Ámbar Sánc…

Sol Ámbar se formó como maricona inquieta, investigadore social y tejedore post-tradicional.

Conversaciones feministas

Estrategias maricon-temporáneas de incidencia sociopolítica latinoamericana: tecnología y subversión

Posted | 755 views

Sol Ámbar Sánchez Latorre, socióloga, escritora y activista, escribe sobre los avances de procesos juridiciales en Colombia, y sobre el alcance de las comunicaciones y medios digitales para la movilización política de las personas trans, travestis y no binaries; el texto cuestiona los locales de representación y expone las formas en la que la violencia es replicada.

Vita Evangelista

Vita Evangelista es un artista transmasculino y multidisciplinar que nació y creció en Brasi

Conversaciones feministas

Allí, no allí ~ Metalma

Posted | 544 views

Vita Evangelista, artista no binarie de nuevos medios, ensaya una reflexión poética sobre la geolocalización, la ciudad de São Paulo y su experiencia como migrante. Este ensayo parcialmente autoetnográfico, desplegado entre la teoría del arte y teoría queer, explora los micro-escenarios del capitalismo tardío Paulista como síntomas asuntos políticos de escala regional.

Ventura Profana

(Catu/BA, 1993) Ventura Profana profetiza la multiplicación y la abundante vida negra, indígena y

Conversaciones feministas

LA TEOLOGÍA DE LA TRANSMUTACIÓN

Posted | 2,073 views

Ventura Profana, artista y escritora brasileña, narra un manifiesto afrofuturista que involucra trans epistemología y estudios de teología para examinar los legados coloniales y coreografías históricas de la matriz suprematista blanca; Ventura explora la histórica instrumentalización del cristianismo como un dispositivo de manutención de la blanquitud. En su práctica artística, involucrando el collage digital y nuevos medios, ensaya poéticamente la potencia y tecnología de prosperidad de los mundos afrotravestis.

Tatiana Buelva…

Tatiana Buelvas es una consultora internacional impulsada por el propósito y una líder de impacto

Conversaciones feministas

Diversidad de género en STEAM: desafíos y posibilidades de liderazgo para personas trans en el mercado laboral en América Latina

Posted | 924 views

Tatiana Buelvas Valdiris, consultora experta de Diversidad, Equidad e Inclusión, escribe desde la perspectiva de las alianzas cis-trans, y cómo las organizaciones de sociedad civil, el sector privado y la academia, pueden establecer conecciones para facilitar la inclusión laboral y el liderazgo.

Ari Vera Morales

Ari Vera Morales, mujer trans, originaria del puerto de Veracruz.

Conversaciones feministas

Entre retos y avances: la inclusión laboral de las personas trans en México

Posted | 1,607 views

Ari Vera Morales, activista trans mexicana y miembra del consejo de ILGA Mundo, narra  los procesos de construcción de capacidades para facilitar la inclusión laboral y tecnológica de personas trans y género diversas en México, y cómo las compañías transnacionales han constituído alianzas para ofrecer caminos claros orientados a la autonomía financiera y educación en herramientas digitales.

florencia

Licenciada en comunicación de la Universidad de Buenos Aires, e integrante del grupo de investiga

Conversaciones feministas

El feminismo puede explicar todo que está pasando con los sesgos de la informática

Posted | 1,182 views

¿En qué medida la ausencia de recolección y documentación de datos relativos a feminicidios señala la falta de interés en destacar la violencia contra las mujeres en Latinoamérica? Catherine D'Ignazio, mamá hacker, artista, diseñadora y académica habla de su nuevo libro "Contar el feminicidio: Feminismo de datos en acción" y de cómo grupos y activistas feministas recolectan y emplean los datos sobre feminicidios para acortar la brecha existente.

florencia

Licenciada en comunicación de la Universidad de Buenos Aires, e integrante del grupo de investiga

Conversaciones feministas

El feminismo puede explicar todo que está pasando con los sesgos de la informática

Posted | 688 views

¿En qué medida la ausencia de recolección y documentación de datos relativos a feminicidios señala la falta de interés en destacar la violencia contra las mujeres en Latinoamérica? Catherine D'Ignazio, mamá hacker, artista, diseñadora y académica habla de su nuevo libro "Contar el feminicidio: Feminismo de datos en acción" y de cómo grupos y activistas feministas recolectan y emplean los datos sobre feminicidios para acortar la brecha existente.

una mujer juega con piezas de puzzle en una gran pantalla de teléfono celular
Mythri Prabhakara

Mythri Prabhakara is a human rights lawyer by training.

Conversaciones feministas

Aprender seguridad digital sin ser técnica

Posted | 5,319 views

Este artículo parte de la experiencia personal de su autora, una abogada de derechos humanos de la India, aprendiendo sobre seguridad digital en un espacio digital diseñado por y para personas neurotípicas y de castas altas.