Imagen de graciela

Graciela Selaimen

In depth

Ciencia, tecnología y género - la transgresión es necesaria

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:07 | 4,493 views
Del 11 al 15 de septiembre de 2006 se realizó en la Universidad de Zaragoza el VI Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género. Diana Maffia, feminista miembra de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología esteve en el evento y afirma que "la importancia intelectual y política de esta idea puede resumirse diciendo que cada Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género...

In depth

Mujeres@Internet

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:07 | 4,311 views
Ana Luisa Valdés - antropóloga, escritora y periodista - hace un análisis de la invisibilidad de las mujeres en internet y recuerda algunas activistas, técnicas y investigadoras que tuvieran un rol central en la construcción de la red mundial que conocemos hoy.

In depth

Cultura, tradiciones locales, tabú – desafios para la plena expresión de las voces de las mujeres

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:07 | 4,782 views
Comunicadoras populares que trabajan en rádio-telecentros comunitarias en diferentes estados de Brasil cuentan sobre sus logros y inquietudes en relación a su plena libertad de expresión. Miembras de la Red Cyberela, desarrollada por la organización feminista Cemina, las comunicadoras explican los motivos para auto-censura y las maneras como poco a poco superan tabú y prejuicios en sus prácticas...

In depth

Pensando Gênero e Ciências - brasileiras reunidas para debater a presença e o papel da mulher no campo das ciências e da tecnologia

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:07 | 3,790 views
Durante o Encontro Nacional de Núcleos e Grupos de Pesquisa “Pensando Gênero e Ciências”, ocorrido em Brasília nos dias 29, 30 e 31 de março de 2006, a Ministra Nilcéa Freire, da Secretaria Especial de Políticas para as Mulheres afirmou que o evento significou “a manifestação do compromisso com o Plano Nacional de Políticas para as Mulheres, em que há um item relativo a Ciência e Tecnologia que...

In depth

Perspectiva de gênero em todos os níveis: da formulação à implementação de políticas de TIC

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:07 | 5,032 views
Sonia Jorge é especialista em regulação de telecomunicações, economia e políticas públicas e trabalha como consultora na área de políticas de telecomunicação, gênero e desenvolvimento, atuando em diferentes países e regiões. Com ampla experiência na área de gênero e políticas de TIC, nesta entrevista Sonia compartilha sua visão sobre as principais condições para que as ativistas em advocacy na...

In depth

8 de Marzo: mujeres mapuche reclaman derechos

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:07 | 3,621 views
Mujeres Mapuche reclaman a NIC Chile por dominio en internet.

In depth

Mujeres que desarrollan software libre – liberar de prejuicios al conocimiento libre

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:07 | 6,308 views
Sulamita Garcia es una consultante de 28 años especializada en los sistemas Unix, defensora entusiasta del software libre. Tiene a su cargo el proyecto LinuxChix Brasil. En esta entrevista para GenderIT, Sulamita cuenta la experiencia reciente de LinuxChix Brasil, que está dando cursos en línea sobre software libre para mujeres.


Garcia habla sobre el prejuicio, los estereotipos y la...

In depth

La pornografía llega al celular

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:07 | 4,210 views
En este articulo publicado en el periódico argentino La Nación, Mario Diament escribe sobre el crescimiento de la industria pornográfica, que utiliza cada vez más los potenciales de las TICs para la comercialización de sus contenidos, en los más variados formatos. "Los entrepreneurs de este negocio están demasiado ocupados en explorar nuevas avenidas para una industria que el año pasado produjo...

In depth

Mujeres y TIC en Colombia: un tema aún no plenamente incorporado en las agendas feministas

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:07 | 4,825 views
Olga Paz, coordinadora administrativa y de proyectos de Colnodo, miembro colombiano de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC), cuenta en esta entrevista a GenderIT.org que en su país aún no se ve clara una perspectiva de género en las políticas nacionales de TIC y que falta camino por recorrer para llegar a una comprensión del rol de las TIC como una cuestión política y...

In depth

TICs, CMSI, mujeres: para que este milenio nos pertenezca

Posted Mié 2 Jun 2010 - 07:06 | 4,854 views
Magaly Pineda es Directora Ejecutiva del Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF) y fue una miembra activa de la delegación de la República Dominicana en la Cumbre de Túnez. Su país se destacó entre los demás de América Latina y el Caribe por sus posicionamientos claros y comprometidos con la equidad de género en la sociedad de la información, aunque Magaly reconozca que aún no...