
gobierno-e
In depth
Comunidades indígenas: derechos en juego en el acceso a internet
La comunidad toba de los Pumitas, de Rosario, Santa Fe, Argentina, desarrolla proyectos sociales y culturales entre ellos un telecentro de acceso comunitario a internet que construyeron en conjunto con la asociación civil Nodo TAU. Allí se brindaron talleres básicos de informática, capacitación en acceso a recursos estatales y seguridad, y otros proyectos comunitarios para fortalecer la defensa...
In depth
Gobierno electrónico: cuando falta la mirada de género…
Katerina Fialova – activista por los derechos de las mujeres y cordinadora del portal GenderIT.org - cuenta en este artículo sobre su experiencia como participante y coorganizadora de un panel sobre género y TIC en la conferencia anual sobre gobierno electrónico que se realiza en República Checa. El evento celebró su noveno año de existencia en 2006 y, por primera vez en su historia, la agenda...
Publication
Mujeres en la ruta hacia la Sociedad del Conocimiento: Reflexiones sobre contextos y oportunidades
En este documento preparado para las Jornadas Solidaridad en Red: Nuevas tecnologías, ciudadanía y cambio social organizadas por Hegoa - Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional, Gloria Bonder brinda un panorama descriptivo y analítico de las maneras en que las TICs se expanden, en especial en América Latina, de qué forma las mujeres acceden a ellas y las utilizan en...
Publication
eLAC 2007
eLAC 2007 es el documento oficial que resultó de las negociaciones intergubernamentales realizadas durante la Reunión Regional Preparatória de America Latina y el caribe para la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, que ocurrió en Rio de Janeiro del 8 a 10 de Junio de 2005.