
violencia en internet
Feminist talk
Feministas cuestionamos el sistema punitivista dentro y fuera de internet
Las olas de denuncia son imparables y no dejan de abrir preguntas: algunas orientadas a la manera en que se organizan los escraches, otras a la legitimidad de internet como espacio de denuncia
Feminist talk
[Edición especial] Contra los ataques: me disfracé de machitroll
Presenciar diversos ataques a amigas, conocidas, e incluso activistas que defienden el derecho a navegar seguras en internet nos da frustración, coraje e incluso miedo de saber y ver cómo afecta esta violencia el cuerpo, la mente y las emociones de nuestras colegas. Responder con fuerza puede resultar significativo.
In depth
“Mi vida no es tu peli porno”: 5 razones para no usar el término "pornovenganza"
Este artículo presenta cinco razones por las cuales nosotras – como feministas – tenemos que eliminar “pornovenganza” de nuestro vocabulario. Tomando como base el conocimiento de los/las activistas anti “pornovenganza”, este artículo propone reemplazar la expresión y cuestionar esa terminología.
Feminist talk
Voces en tu cabeza, los ecos de la ciberviolencia
No es cuestión de normalizar la ciberviolencia como parte de la interacción en redes sociales. Lo que tiene la ciberviolencia es que se mete en nuestra intimidad sin pedir permiso. En el caso del activismo, perpetúan esas violencias personas que o son desconocidas o no son de tu entorno cercano, algo que hace que pueda parecer fácil ignorarlas. Pero no lo es, y la tensión psicológica y...
Feminist talk
Del "ojalá maten a todas las feministas" al activismo feminista sin machitrolles
Las acciones feministas suelen despertar reacciones violentas en las redes sociales. En Aguascalientes, México, las activistas se organizaron para avanzar en sus derechos sin entrar en polémicas desgastantes y poniendo freno a los machitrolles.
Publication
13 formas de agresión en línea contra las mujeres
Publication
¡Hey! Bajo ataque en internet, ¿cómo ayudamos a una amiga?
Editorial
Violencia de género en línea en la ley internacional: altibajos en su reconocimiento
[Edición] Autonomía y acciones críticas para erradicar la violencia de género en internet
Son muchos los grupos de mujeres de todo el mundo que el año pasado comenzaron a investigar, buscar datos, revisar documentos y entrevistar a activistas y decisoras/es para consolidar informes consistentes sobre violencia de género en los espacios digitales, que golpea principalmente a las mujeres y a la diversidad sexual. El objetivo principal de tanto trabajo fue aportar al informe que la...