
uso estratégico y foss
Publication
Plataforma CRIS Bolivia
En octubre de 2002 se fundó la Plataforma CRIS Bolivia, con el objeto de crear una tribuna nacional compuesta por organizaciones de la sociedad civil, que desarrollan acciones en el campo de la comunicación y la democracia. La estrategia de trabajo de la Plataforma CRIS Bolivia es la fundación de capítulos Nacionales, actualmente son 41 instituciones asociadas a CRIS Bolivia en cada una de las...
Publication
Mujeres en Red
El grupo Mujeres en Red por el software libre... y no sexista fué creado por un grupo de mujeres que considera que el software libre puede contribuir al empoderamiento de las mujeres y creen que el software libre resulta fundamental en el desarrollo. <br />
Publication
Lista del Proyecto PSL Mulheres
El Projeto Software Livre Mulheres es una iniciativa de un grupo de mujeres atentas, determinadas y activas en la comunidade de Software Libre que participan y si identifican con el Projeto Software Livre Brasil. El sítio del grupo es un espacio de divulgación y debate de las cuestiones bajo la óptica de las mujeres, pero no es exclusivo y tampoco hace distinción de género, así los varones...
Publication
TICs para el empoderamiento de mujeres indigenas en Bolivia
En este documento Nidia Bustillos describe su experiencia en OMAK, una organización de mujeres en Bolivia enfocado en apoyar el trabajo de ellas con la recopilación del conocimiento que ellas pueden utilizar a niveles específicos, para su empoderamiento. El estudio muestra la situación concreta de OMAK con respecto al trabajo con ICT’s, cuales son los problemas que este momento confronta y que...
Publication
Las mujeres y las políticas de Internet en América Latina y el Caribe
Partindo de un análisis de la história del movimiento feminista y los contextos en los cuales de desarrolla el ciberfeminismo, Dafne Sabanes Plou hace un informe sobre la participación de las mujeres latino-americanas en la internet, en los procesos de políticas de TIC y de superación de la brecha digital y de género. El documento, publicado en 2001, continua actual - principalmente en su relato...
Publication
Del dicho al hecho: equidad de género en el acceso y usos de internet por parte de la juventud latinoamericana
Esta presentación muestra los resultados de una investigación multifocal realizada por la Catedra Unesco Mujer, Ciencia y Tecnologia en América Latina, realizada con el objectivo de fortalecer las capacidades de organizaciones juveniles, sociales y de mujeres de América Latina para realizar proyectos sobre juventud y TIC que promuevan el aprendizaje de relaciones de equidad entre los géneros; el...
Publication
Desarrollo y género en breve - Género y TIC
Dramáticos cambios ocasionados por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han creado nuevas oportunidades económicas y sociales en todo el mundo. La utilización de dichas tecnologías, sin embargo, continúa siendo regida por las relaciones de poder existentes. Este nuevo número de En Breve examina las relaciones entre las TIC y la igualdad de género. Un artículo de Anita...
Publication
Mujeres y Software Libre
Este estuddio ofrece una explicación, o al menos presenta un número de informaciones objectivas para estimular la reflexión a respecto del hecho que el número de mujeres participando de comunidades de software libre es aún muy pequeño. Según la autora, este trabajo ayuda a construir un perfil de las mujeres involuvradas en el software libre, como investigadoras, desarrolladoras o usuárias. <br...
Publication
Género y TICs en América Latina: Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información y más allá...
El Foro Virtual "Género y TICs en América Latina: Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información y más allá” fué una iniciativa de la Cátedra Regional UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina en el marco de su participación en el Comité Estratégico del Caucus de Género en la CMSI. La Cátedra Unesco ha invitado el Programa de Apoyo a Reded de Mujeres de APC para colaborar en la...