
Publication
Niñas y mujeres de América Latina en el mapa tecnológico: una mirada de género en el marco de políticas públicas de inclusión digital
Niñas y mujeres están más expuestas a quedar rezagadas en el mundo de las TIC ya que deben sortear mayores barreras que sus pares masculinos para acceder y aprovechar las ventajas ofrecidas por el mundo digital. Este informe publicado por UNESCO, IIPE y OEI, analiza la inserción de niñas y mujeres de América Latina en el mapa tecnológico en el marco de políticas públicas de inclusión digital.

Publication
Hacia una internet ciudadana
En este esfuerzo conjunto de analistas, pensadores/as, organizaciones, escritores/as y comunicadores/as que tienen un compromiso con las causas sociales, esta edición analiza las implicaciones que tienen el desarrollo de internet, sus aplicaciones y usos para los derechos humanos, la justicia, la equidad y la democracia.
Conversaciones feministas
Agendas digitales: ¿es necesario destacar la inclusión de género?
Como nos han repetido durante décadas, “la tecnología es neutra” y este principio parece aplicarse sin mayores cuestionamientos en la redacción de las agendas digitales de los países latinoamericanos. De los 10 países de la región que ya cuentan con estas agendas a nivel nacional, sólo 2 incluyen consideraciones específicas sobre la inserción de las mujeres y las cuestiones de género y…