
gobernanza de internet
Feminist talk
Un glosario sobre gobernanza de internet
¿De que manera están el género y los derechos de las mujeres presentes en la gobernanza de internet? 35 mujeres provenientes de 12 países de América Latina y el Caribe nos reunimos a intercambiar experiencias y conocimientos sobre género, tecnologías de información y comunicación y gobernanza de internet. Algunas de esas conversaciones se tradujeron en entrevistas a mujeres especialistas en el...
Feminist talk
Queridos trolls
A todas nos dicen, bienintencionadamente, “no les hagas caso”, “a palabras necias, oídos sordos”, “no les contestes porque los alborotas más”, el popular “don’t feed the troll”. Todas seguimos escribiendo estoicamente, haciendo como que esto es “normal”. Pero este es precisamente el problema: no es normal, es muy, muy violento.
Feminist talk
Gobernanza de internet con perspectiva de género
En preparación para el LAC FGI 8, APC organizó una reunión para discutir sobre gobernanza de internet y género. Escribo este post en afán de agradecimiento a las compañeras de APC, especialmente Dominemos las TIC México y de compartir un poquito de lo mucho que recibí en estos dos días.
Feminist talk
Debates en el Intercambio sobre género y gobernanza de internet en México, América Latina
Activistas por los derechos en internet, sexuales y de las mujeres de la región se dieron cita entre el 1 y 2 de agosto para intercambiar conocimientos acerca de las intersecciones entre gobernanza de internet y derechos de las mujeres, en forma previa al Foro de gobernanza de internet para LAC.
Feminist talk
Intercambio sobre género y gobernanza de internet en México, América Latina
Tras la realización del evento en Asia el pasado mes de junio, el Intercambio sobre género y gobernanza de internet en América Latina tendrá lugar el 1 y 2 de agosto en la ciudad de México. Esta iniciativa se realizará en paralelo a la reunión de miembros latinoamericanos de APC.
In depth
“En nuestro trabajo, internet es un actor principal”: una conversación feminista con Hayriye Avatar en el FGI
La organización de derechos LGBTI turca Kaos GL cumplió 20 años el 20 de septiembre. En el Foro de gobernanza de internet que acaba de realizarse en Estambul, Bishakha Datta entrevistó a Hayriye Avatar, activista de Kaos, sobre su innovador activismo LGBTI dentro y fuera de internet.
In depth
Mujeres en la sociedad de la información: participando del desarrollo y políticas de TIC
Uno de los principales reclamos de las mujeres durante los debates de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI) estuvieron centrados en la necesidad de que más mujeres participen en las decisiones en torno al desarrollo de internet y en la discusión e implementación de políticas públicas que apunten a la construcción de una sociedad de la información inclusiva, sin...
Internet y derechos de las mujeres: ¿cómo se relacionan con la justicia económica?
Esta edición refleja la política y las prácticas feministas de la tecnología dentro de los debates más amplios sobre justicia económica y derechos de las mujeres desarrollados en el 12° Foro de AWID que tuvo lugar del 19 al 22 de abril de 2012 en Estambul, Turquía. Las escritoras y colaboradoras de GenderIT.org informan sobre las oportunidades que ofrece una internet abierta para la organización...
Editorial
Gobernanza de internet: si no estamos en la mesa, estaremos en el menú
En 2001 mientras trabajaba en Agenda, un revista académica feminista sudafricana, produjimos una edición titulada “Globalización: desafíos del discurso predominante”. La revista problematizaba la realpolitik de un sistema económico neoliberal global caracterizado por el endeudamiento de los países en desarrollo, el crecimiento del mercado y las consecuencias devastadoras de las políticas de...
Feminist talk
Pensando en una gobernanza de internet para el desarrollo
¿Cuáles son las políticas públicas que podrían mejorar las posibilidades de desarrollo con el uso de internet? Cuando se habla de una gobernanza de internet para el desarrollo, es crucial tener en cuenta las posibilidades de alinear esta gobernanza con los planes de desarrollo nacionales y la vigencia de políticas públicas que alienten la innovación, la creación de capacidades, el espíritu...