
Conversaciones feministas
Impresiones y desafíos para las participantes del Intercambio sobre género y gobernanza de internet en México
Te queremos compartir dos audios que recoge las opiniones de quienes participamos en este encuentro identificando los aprendizajes y los desafíos futuros.

Conversaciones feministas
Postales sobre la violencia y el silencio on y offline
La violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología comprende actos de violencia de género cometidos, inducidos o agravados en todo o en parte, por el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC). Las mujeres representan el mayor porcentaje de víctimas y el sistema judicial y las instancias gubernamentales y privadas tiene nulo o mínimo conocimiento sobre el tema. ¿El…

Conversaciones feministas
Debates en el Intercambio sobre género y gobernanza de internet en México, América Latina
Activistas por los derechos en internet, sexuales y de las mujeres de la región se dieron cita entre el 1 y 2 de agosto para intercambiar conocimientos acerca de las intersecciones entre gobernanza de internet y derechos de las mujeres, en forma previa al Foro de gobernanza de internet para LAC.

In depth
Fátima Cambronero: "El Grupo Asesor Multisectorial del FGI avanzó en el respeto a la diversidad de género de sus miembros"
Fátima Cambronero fue directora de investigaciones de AGEIA DENSI Argentina, consultora en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y actualmente es asesora jurídica en Ríos Abogados en Mexico. Cambronero es una de las 27 mujeres integrantes del Grupo Asesor Multisectorial (MAG) del Foro de gobernanza de internet y en esta entrevista con APCNoticias habla sobre las prioridades para…

Conversaciones feministas
Nada de pezones: sexo, género y redes sociales
Este artículo procede del discurso de Bishakha Datta en el evento Disco-Tech organizado por APC en el Foro de gobernanza de internet de 2014, en Turquía

Publication
FGI 2012: el bueno, el malo y el feo
El Foro de gobernanza de internet realizado en Baku (6-9 noviembre 2012) fue un espacio en el que diferentes intereses colisionaron. APC hace un repaso lanzando "FGI 2012: el bueno, el malo y el feo". El género es por supuesto parte de este análisis. El informe destaca que solo uno de los talleres trató cuestiones de género específicamente, y que los/as panelistas en sesiones y talleres eran en…

Conversaciones feministas
Inclusión de género es más que contar mujeres
Durante el último día del Foro de gobernanza de internet en Baku se desarrolló la reunión de la Coalición Dinámica de Género, un espacio que se viene sosteniendo desde los comienzos del foro.

Conversaciones feministas
Fichas de evaluación de género en el FGI
En el Foro de gobernanza de internet de este año, APC elaboró una ficha de evaluación de género para monitorear y evaluar el nivel de inclusión y paridad de género en las sesiones. Es una iniciativa piloto, usada tanto para explorar su facilidad de uso como su valor potencial para garantizar que el género sea tenido en cuenta en términos de representación y de contenido sustantivo en este foro…

Periferias de género del Foro de Gobernanza de Internet 2011
El Foro de Gobernanza de Internet renueva año tras año las expectativas y las oportunidades de encontrar respuestas innovadoras para favorecer el ejercicio de los derechos de las mujeres en línea y fuera de ella.
Luego de 6 años de activismo, este espacio parece resistirse a la inclusión de la perspectiva de género y las activistas se enfrentan a más preguntas que respuestas. ¿Dónde están…
Luego de 6 años de activismo, este espacio parece resistirse a la inclusión de la perspectiva de género y las activistas se enfrentan a más preguntas que respuestas. ¿Dónde están…

Editorial
REFLEXIONES SOBRE... ¿Qué sacan en limpio las mujeres del FGI?
Karen Banks, en su editorial “En busca del género en la agenda del FGI” escrito para GenderIT.org después del quinto Foro de Gobernanza de Internet (FGI) en 2010, manifestó que “las activistas por los derechos de las mujeres tienen que involucrarse en la creación de la agenda, en lugar de…