
Conversaciones feministas
¿Por fin Facebook se dio cuenta de que el consentimiento es más importante que los pezones?
Cuando recibes llamadas a toda hora de mujeres desesperadas por que eliminen de la red fotos íntimas suyas publicadas sin su consentimiento, resulta un alivio enterarse de la última movida de Facebook para enfrentar la distribución no consensuada de imágenes íntimas. ¡Por fin!

Conversaciones feministas
Facebook: el rey al desnudo y las drag queens
La plataforma creada por Mark Zuckerberg suspendió sin aviso previo los perfiles de drag queens cuyas cuentas están bajo nombres artísticos. Las artistas fueron forzadas a “desloguearse” y recibieron mensajes con instrucciones acerca de cómo cambiar sus nombres de escenario por sus nombres “legales”, de acuerdo con las políticas de Facebook sobre "nombres reales".
Conversaciones feministas
Transparencia y rendición de cuentas: encontrar puntos de acuerdo después de la campaña #fbrape
En mayo, una coalición de organizaciones de mujeres lideró una campaña que exigió cuentas a Facebook por su política de contenidos. En particular, cómo la empresa encara el discurso de odio y las manifestaciones de violencia de género que comparten sus usuarios/as. En respuesta, algunos/as activistas de la libertad de expresión expresaron su preocupación y sus críticas por el precedente que…
Conversaciones feministas
#fbrape tiene que ver con el discurso de odio de género, y no con la censura
El 21 de mayo, más de un centenar de organizaciones lideradas por Women, Action…
Conversaciones feministas
Carta abierta a Facebook
Quienes firmamos esta carta escribimos para demandar que se actúe de manera inmediata, extensiva y eficiente respecto de las representaciones de violaciones y violencia doméstica en Facebook. Aunque Facebook afirma, en una estrecha definición de la libertad de expresión, que no se mete en desafiar normas ni en censurar expresiones, establece procedimientos, términos y lineamientos comunitarios…

In depth
Dime qué red social usas y te diré cuál es tu lucha
Este artículo escrito por Florencia Flores Iborra para GenderIT.org, analiza algunas prácticas culturales vigentes en algunas de las redes sociales en línea más populares y la forma en que las políticas de publicación de estas plataformas avalan o restringen la proliferación de ciertos comportamientos en relación al respeto de los derechos de las mujeres en internet.