
In depth
Violencia contra las mujeres en Colombia: las TIC en segundo plano
En Colombia no existe norma jurídica ni política pública que relacione directamente la violencia contra las mujeres y las tecnologías de información y comunicación. “Estamos ante un escenario en el que queda mucho por hacer, pero que al mismo tiempo nos plantea una oportunidad”, afirma Olga Paz Martínez de la organización Colnodo, entidad que implementa en Colombia el proyecto de APC “Basta de…
Publication
¿Cómo incluir la perspectiva de género en los observatorios de medios?
Observar es un ejercicio evaluativo, toma tiempo y requiere de preparación. Es un proceso que adelantan las y los investigadores de los observatorios de medios cuando se proponen explicar un “hecho, una conducta, un comportamiento colectivo”. Para dar respuesta a la inquietud que origina este escrito ¿cómo incluir la perspectiva de género en los observatorios de medios?, es conveniente…

In depth
Dime qué red social usas y te diré cuál es tu lucha
Este artículo escrito por Florencia Flores Iborra para GenderIT.org, analiza algunas prácticas culturales vigentes en algunas de las redes sociales en línea más populares y la forma en que las políticas de publicación de estas plataformas avalan o restringen la proliferación de ciertos comportamientos en relación al respeto de los derechos de las mujeres en internet.

Editorial
Seguridad en línea, seguridad fuera de línea
Mientras escribo estas líneas, acaba de llegar a su fin nuestra campaña en internet “Respeto en línea, respeto fuera de línea”, que por 16 días puso de relieve la violencia contra mujeres y niñas, siguiendo los lineamientos de la campaña ¡Dominemos la tecnología! que invita a mujeres y niñas a utilizar las TIC para denunciar la violencia. Pero me doy cuenta de que nuestra campaña se vio…
Publication
Herramientas de aprendizaje para un periodismo de género-ético y políticas en las empresas editoriales
Las herramientas de aprendizaje para un periodismo de género-ético y políticas en las empresas editoriales son el resultado de un proyecto, impulsado desde julio de 2011, que trata de promover una descripción justa del género en los medios y en el periodismo. Estas herramientas surgen de la práctica de profesionales de la información, de educadores e investigadores de la comunicación, de África,…
Publication
Apuntes para la discusión: políticas de ciberseguridad desde un enfoque de derechos humanos
El siguiente texto se nutre de las opiniones e intervenciones realizadas por Valeria Betancourt y Olga Paz en representación de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones durante el taller sobre investigación y políticas en ciberseguridad organizado por el Canada Centre for Global Security Studies junto con Citizen Lab y que tuvo lugar en mayo de 2012 en Panamá. A partir de retomar…

In depth
Estar conectadas es lo mismo que ir a una manifestación
Treinta personas de los seis continentes participaron en el “Diálogo sobre seguridad digital y defensores/as de los derechos humanos de las mujeres” organizado por APC para analizar las tendencias regionales y mundiales en torno a la seguridad digital, la libertad de expresión y de asociación y su impacto sobre las defensoras de los derechos humanos de las mujeres. Katerina Fialova y Sonia…

Editorial
Gobernanza de internet: si no estamos en la mesa, estaremos en el menú
En 2001 mientras trabajaba en Agenda, un revista académica feminista sudafricana, produjimos una edición titulada “Globalización: desafíos del discurso predominante”. La revista problematizaba la realpolitik de un sistema económico neoliberal global caracterizado por el endeudamiento de los países en desarrollo, el crecimiento del mercado y las consecuencias devastadoras de las políticas de…

In depth
Conexiones seguras para defensoras de derechos en situación de peligro en Ciudad Juárez
Durante el Foro de AWID en Estambul, Dafne Sabanes Plou entrevistó a una integrante de la Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez de México. Conversaron sobre las preocupaciones en torno a la seguridad digital, la violencia de género y los derechos a la comunicación de las mujeres.

Publication
Nasce uma estrela pornô? – na internet, um tipo de pornografia que mulheres gostam
No artigo “Nasce uma estrela pornô? – na internet, um tipo de pornografia que mulheres gostam” extraído de "Critically absent: Women in internet governance. A policy advocacy toolkit" o pesquisador do CLAM Bruno DallaCort Zilli discute as representações sobre os gostos femininos, e a existência de certas pré-concepções e percepções errôneas sobre o que as mulheres gostam ou desgostam, propondo…