
ciberfeminismo
[Edición especial] Investigación por una internet feminista
Lo que distingue la investigación feminista de otras prácticas de investigación es que da prioridad a la reflexión como parte integral de su metodología y ética
Editorial
"Todo lo que hay que andar para llegar hasta ahí”: Cómo centrar formas feministas de conocimiento
Una constante en la historia del feminismo es la resistencia contra marcos metodológicos y resultados de investigación que excluyen sistemáticamente la experiencia de los individuos y las comunidades menos privilegiadas, basándose en la intersección de identidades – raza, género, casta, sexualidad y etnicidad.
Publication
Podcasts - El devenir ciberfeminista en América Latina y el Caribe – episodios 6 al 10
Feminist talk
Rebelarnos ante la tecnología
Es importante contextualizar la seguridad digital en un ámbito más amplio, que tiene que ver con pensar su función en un sistema capitalista patriarcal. Interesante posicionamiento hackfeminista.
Publication
Podcasts: El devenir ciberfeminista en América Latina y el Caribe - Episodios 1 al 5
Feminist talk
#MeToo, el anonimato se defiende
¿Qué deja al descubierto que cientos de mujeres denunciaran a sus agresores a través del #MeTooMx? ¿Por qué se demanda a quienes alzaron la voz renunciar a su anonimato y confidencialidad? ¿Por qué las mujeres aún tenemos que denunciar de forma anónima? Preguntas del feminismo mexicano dispuesto a seguir reclamando.
Feminist talk
La tecnología como política: por acciones transformadoras
En un encuentro con debates sustanciosos, activistas ciberfeministas de distintos países de América Latina se reunieron para afianzar nuevos espacios en internet y las redes sociales para la acción estratégica y la incidencia política. Sus preguntas y reflexiones nos convocan a seguir explorando colectivamente.
In depth
[Edición especial] Privacidad y seguridad en contextos conservadores: las apps de citas para mujeres de la diversidad sexual - Parte 1
La sexualidad disidente quiere espacios seguros en internet para relacionarse sabiendo que tienen garantías de que las aplicaciones de encuentros les aseguran libertad y seguridad. ¿Logran esa posibilidad? En tiempos de vigilancia y monitoreo de las acciones privadas surgen muchas dudas.
[Edición especial] Derechos sexuales, identidades y activismo en internet
El debate sobre los derechos sexuales y la expresión de las orientaciones sexuales en internet presenta distintas aristas que reflejan cambios y avances, como también los tabúes, prejuicios y violencias de una sociedad que sigue vigilando y controlando la expresión sexual, su diversidad y la autonomía de las personas.