Algunas reflexiones sobre...

Feminist talk

Algunas reflexiones sobre... Do ponto “J” ao “X” da questão

Posted Vie 26 Mar 2010 - 17:31 | 11,166 views
Onde está o ponto “J” das mulheres? Pergunta Jan Moolman numa associação divertida com o ponto “G” ao referir-se a análise de Maria Suárez (Radio FIRE) sobre por que a Seção J não foi um tema prioritário durante a revisão dos 10 anos da Plataforma de Ação da IV Conferência Mundial sobre as Mulheres (Beijing+10). Moolman (concordando com Suárez) utiliza a palavra gueto para ressaltar que os temas...

Feminist talk

Algunas reflexiones sobre... Me pregunto si encontraremos el punto “J” de las mujeres en el encuentro de Beijing +15

Posted Mié 24 Feb 2010 - 16:13 | 4,347 views
Maria Suárez hace referencia al punto “J” en un artículo donde analiza por qué la Sección J no fue un tema prioritario durante el encuentro de Beijing +10 en 2005. “En el mundo globalizado de hoy, los medios y las tecnologías de información y comunicación tienen un papel definitorio en las agendas... Estar en los medios equivale a tener un lugar en el mundo; por lo tanto, dejar afuera a los...

Feminist talk

Algunas reflexiones sobre… Violencia contra las mujeres y TIC

Posted Vie 6 Nov 2009 - 22:21 | 6,952 views
Una de las dificultades que enfrentan los y las activistas por los derechos de las mujeres en dicho espacio es la renuencia de algunos/as participantes a considerar que internet sea una cuestión política, incapaces de ver que este rechazo es en sí mismo una acción política. La falta de recursos, información y análisis adecuados sobre las políticas de comunicación y tecnologías que impidan,...

Feminist talk

Algunas reflexiones sobre... Acceso al conocimiento y género

Posted Lun 13 Abr 2009 - 14:17 | 4,458 views

Feminist talk

Algunas reflexiones sobre... Legislación sobre ciberdelito y género

Posted Jue 14 Ago 2008 - 23:15 | 4,292 views
La presente edición de GenderIT.org aborda la temática “Legislación sobre ciberdelito y género” y cuenta con la valiosa colaboración del equipo del Monitor de Políticas TIC en América Latina y el Caribe (PIC-AL) de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones. La mayor crítica que se realiza contra muchas de las leyes sobre ciberdelitos es que...

Feminist talk

Algunas reflexiones sobre... Políticas de TIC y financiación para el empoderamiento y la igualdad de género

Posted Mar 11 Mar 2008 - 16:29 | 4,176 views
La 52ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas (CSW, por sus siglas en inglés) comenzó con una larga fila de mujeres haciendo cola para registrarse oficialmente ante la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Más de 5.000 personas tomaron parte en la sesión de la CSW este año entre el 25 de febrero y 7 de marzo. El alto nivel de participación, uno de...

Feminist talk

Algunas reflexiones sobre... Salud de las mujeres y políticas TIC

Posted Jue 4 Oct 2007 - 18:01 | 3,798 views
La presente edición de GenderIT.org aborda la problemática de la salud de las mujeres y sus puntos de contacto con las políticas de tecnologías de información. Cuando hablamos de salud, según la Organización Mundial de la Salud, hablamos de “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Personas dedicadas a la investigación, a la...

Feminist talk

Algunas reflexiones sobre... Acceso e infraestructura

Posted Lun 16 Jul 2007 - 19:34 | 4,550 views
“Si la tecnología no está ahí, no puedes usarla. La infraestructura es una cuestión de género”, afirma Nancy Hafkin, pionera en el campo de las TIC para el desarrollo. ¿Por qué? Porque cuando de acceso a infraestructura se trata, es posible encontrar serias desigualdades entre mujeres y varones. Y en esas desigualdades, las políticas TIC tienen un claro papel a ser desempeñado en cada escenario...

Feminist talk

Algunas reflexiones sobre... Regulación de contenidos y censura

Posted Lun 26 Mar 2007 - 14:50 | 4,465 views
La regulación de contenidos está a sólo un paso de la censura y las prácticas de vigilancia. La tensión entre el manejo de contenidos que podrían ser dañinos para un sector de la población (por ejemplo, el spam) y el silenciamiento ciertos puntos de vista (por ejemplo, temas de lesbianismo) no es fácil de eliminar.