En palabras de Carmen Madriñán, directora ejecutiva de ECPAT Internacional -una red que trabaja por la eliminación de la prostitución y la pornografía infantil y contra el tráfico de niños/as con propósitos sexuales-, el presente informe fue concebido y desarrollado "como parte de su contribución al importante estudio de la ONU y como forma de resaltar todos los espacios en los que los niños requieren protección de la violencia. A través de nuestro trabajo, podemos ver la facilidad con que las personas que buscan dañar a los niños se mueven entre el mundo físico y el mundo virtual para explotar a un niño. Por lo tanto, este informe es una respuesta a crecientes preocupaciones sobre el abuso y la explotación de los niños vía las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC)".