
Latin America
In depth
Autonomía financiera: fragilidades y movilidades de clase
Kira Xonorika, desde Asunción, Paraguay, reflexiona sobre la fragilidad de clase desde el transfeminismo. En el contexto precarizante de la pandemia, las personas trans, con sus experiencias de resiliencia, pueden construir alternativas laborales en trabajos remotos vinculados a las tecnologías.
Publication
Juntas y revueltas: explorando territorios de la economía feminista
Feminist talk
Con una sociedad machista tenemos una Wikipedia machista
En Wikipedia, la mayor enciclopedia en línea, la representación de las mujeres y disidencias siguen siendo minoritaria. Esta es una brecha de género que refleja el machismo en la sociedad, pero también la brecha de participación en la propia comunidad de Wikipedia. En este texto, compilado a partir de un hilo de Twitter, Anna Torres Adell nos cuenta por qué persiste esta situación y cómo...
Feminist talk
Conquistar lo técnico
Muchos son los espacios que están vedados para las mujeres y disidencias. Las áreas técnicas no son la excepción. Si bien cada vez son más las iniciativas que buscan garantizar la construcción de una internet más justa y diversa, todavía quedan varios frentes por vencer. Para conocer este escenario hablamos con Carolina Caeiro de LACNIC.
Feminist talk
Trabajo doméstico y falta de liderazgo de las mujeres en las redes comunitarias
Aline Lima relata su experiencia con redes comunitarias en Marrecas (Brasil) y habla de las condiciones de vida y trabajo de las mujeres de la comunidad, que encuentran en las tareas domésticas y de cuidado un obstáculo para tener protagonismo, tiempo y energía para dedicarse a la red comunitaria y al desarrollo personal.
Publication
Mujeres hacker, saber-hacer y código abierto: tejiendo el sueño hackfeminista
Feminist talk
Mujeres en las redes comunitarias de América Latina: la historia de Belem
GenderIT y Locnet invitaron a mujeres que trabajan en redes de internet comunitaria a compartir sus experiencias y reflexiones sobre la importancia de la comunicación significativa en sus comunidades físicas y digitales en tiempos de COVID-19. En este cómic de Marcela Guerra, conocemos la historia de Belem, basada en entrevistas a mujeres de Colombia, México, Argentina y Brasil.
Feminist talk
Internet, género e interseccionalidad
Este año, y por primera vez en la región, se realizó la sesión “Gobernanza de internet, género e interseccionalidad”. El evento se organizó en el marco de la reunión preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet (IGF, por sus siglas en inglés) en función a la siguiente pregunta: ¿qué puede hacer el enfoque de género por las políticas de tecnologías?
Feminist talk
SEX: una experiencia de sexting artístico para la deconstrucción del entretenimiento erótico en internet
Flor Vida hace una reseña de la obra teatral argentina SEX, que con la pandemia se trasladó al espacio virtual. Se trata de una experiencia interactiva que promueve la deconstrucción del entretenimiento erótico en internet.
Feminist talk
Nossas redes, nossas rotas: uma jornada ilustrada de mulheres em redes comunitárias
Essa jornada ilustrada foi escrita com base em relatos de mulheres reunidas em rodas íntimas de conversa acerca de suas experiências de trabalho em ambientes de Redes Comunitárias dominados por homens.