
Inicio
Conversaciones feministas
¿En qué medida la ausencia de recolección y documentación de datos relativos a feminicidios señala la falta de interés en destacar la violencia contra las mujeres en Latinoamérica? Catherine D'Ignazio, mamá hacker, artista, diseñadora y académica habla de su nuevo libro "Contar el feminicidio: Feminismo de datos en...
Conversaciones feministas
¿En qué medida la ausencia de recolección y documentación de datos relativos a feminicidios señala la falta de interés en destacar la violencia contra las mujeres en Latinoamérica? Catherine D'Ignazio, mamá hacker, artista, diseñadora y académica habla de su nuevo libro "Contar el feminicidio: Feminismo de datos en...
Conversaciones feministas
Este artículo parte de la experiencia personal de su autora, una abogada de derechos humanos de la India, aprendiendo sobre seguridad digital en un espacio digital diseñado por y para personas neurotípicas y de castas altas.
Conversaciones feministas
Laura Vidal hace una reflexión, que habla de lo colectivo en primera persona, a partir de #YoTeCreoVzla, un movimiento de denuncia, testimonio, apoyo y sororidad que se manifestó en las redes venezolanas en abril de 2021.
In depth
Kira Xonorika, desde Asunción, Paraguay, reflexiona sobre la fragilidad de clase desde el transfeminismo. En el contexto precarizante de la pandemia, las personas trans, con sus experiencias de resiliencia, pueden construir alternativas laborales en trabajos remotos vinculados a las tecnologías.
Conversaciones feministas
Florencia Rodríguez Vida reflexiona, a partir del movimiento #FreeBritney, sobre los innumerables casos de restricciones de la autonomía y libertad de las mujeres, entre los cuales el de la cantante pop es apenas uno de los más visibles, por tratarse de una artista con reconocimiento y privilegios.